Hubo que esperar, pero valió la pena. Dos veces se debió postergar el cruce del río Uruguay, la clásica competencia con la que el Club Remeros Paysandú festeja cada enero un nuevo aniversario.
Pero finalmente la tercera fue la vencida, y el Remeros vivió una nueva edición de su tradicional prueba, que este año llevó el nombre de Zoraida Martegani en reconocimiento a la expresidente de la institución.
Y la realidad es que todo anduvo sobre ruedas, comenzando con un día espectacular que, eso sí, obligó a un esfuerzo superior a los nadadores, que se encontraron con un río picado, con olas por momentos de interesante tamaño.
Tras las inscripciones fue tiempo de que los más chicos se tiraran al agua para abrir la jornada con la Travesía Irene Sosa, que unió a playa Park con la del Remeros, sobre 300 metros.
Federico Brun fue el ganador de la competencia con un tiempo de 06:39, llegando junto a Catalina Olivera (6:40) y Maite Rodríguez (6:41). Mirá acá todas las posiciones: sucatiming.com/resultados/v3/resultados.php?race_id=202541385147519638801311075193099300MTS

La jornada tuvo continuidad, y rápidamente se largó la segunda prueba del día, la Travesía Muelle Aníbal Sampayo, que largó en dicho lugar hasta el Remeros, por lo que los cinco deportistas que se tiraron al agua nadador 800 metros.
El salteño Max Quiros fue el ganador de la instancia con un tiempo de 11:12, siendo segunda Clara Correa con 12:15 y Xiomara Duarte tercera con 13:40. El dato: Gabriela León, con problemas de movilidad, realizó el recorrido y finalizó la competencia en medio de aplausos, mientras se la esperaba en la orilla con su muleta.
A los resultados completos los podés encontrar acá: sucatiming.com/resultados/v3/resultados.php?race_id=202541385137508638801310975087394800MTS

Y el cierre fue a lo grande, como es costumbre. Fueron 71 los nadadores de todas las edades que desafiaron al río Uruguay partiendo desde la isla Caridad para arribar a la playa del Remeros, donde el público esperaba expectante.
Samuel Santos, representante de Olimpia, fue claro ganador del cruce. Salió rápidamente despegado, fue el primero en superar la primera boya, y luego apuntó a cruzar de orilla para recorrer el último tramo sobre la costa uruguaya.
Atrás, fueron tres los que corrieron juntos gran parte de los 2.600 metros, mientras que a unos 50 metros de ellos, nadando más sobre la costa sanducera, Martín Mellera realizaba su tarea buscando pelear una vez más un título que logró en varias ocasiones.
Finalmente Manuel Santos llegó despegado, quedándose con el primer puesto con un tiempo de 31:20, mientras que el podio se completó con Andrei Tebenko (32:40) y Fernando Coiro (32:49).

Mellera llegó finalmente cuarto (33:18), en tanto Lara Bianchi fue la primera dama, ocupando el 10° lugar de la general con un tiempo de 35:20.
“Es mi segundo triunfo en el cruce después del de 2023. Saqué ventaja rápido, porque era la idea para poder nadar tranquilo. Este año estaba más picado el río, pero sentí que pasó más rápido. Pero creo que estoy más fuerte, hay diferencia de edad y eso marcó la diferencia”, dijo el vencedor a Chicos las Pelotas.
Es para destacar que los chicos hicieron excelente tarea. Como para tener en cuenta, Rodrigo Brun fue séptimo, Francisco Curttis octavo, mientras que Milagros Picart y Julieta Olivera, con 12 y 13 años, fueron segunda y tercera en la general femenina.
Acá podés interiorizarte de todos los resultados: sucatiming.com/resultados/v3/resultados.php?race_id=2025413851274896388013108748916452600MTS
Cada deportista en cada prueba se llevó su medalla, y luego fue tiempo de vivir la ceremonia de entrega de premios en la terraza de la institución. La espera valió la pena, la tercera fue la vencida, y el cruce del río 2025 ya entró en la rica historia de la competencia, que tiene a Carlos Scanavino como el más ganador.
Si querés ver imágenes de la jornada, mirá en nuestra página de Facebook.