
Juan Zimmermann (Peñarol de Colonia) resultó ser el ganador de la tercera etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay, que llegó a Tacuarembó pero en medio de un increíble clima que se vivió a raíz del estado de la ruta 26, lo que llevó a que solo se corrieran 90 kilómetros.
Haciendo un racconto, la organización anunció en la mañana que tras una reunión con autoridades, ciclistas y comisarios se la tercera etapa daba un cambio significativo: no se correría desde Caraguatá hasta Tacuarembó, sino que por el contrario habría a las 11.30 horas una partida desde Tacuarembó a Manuel Díaz y otra vez a Tacuarembó.
El pésimo estado de la ruta 26 llevó a que reclamaran propios y extraños, así que se decidió neutralizar el tramo entre Toscas de Caraguatá y Tacuarembó, partiendo entonces del empalme de las rutas 5 y 26 hasta Manuel Díaz, para regresar.
Así, solo se corrieron 90 kilómetros de la prueba, entre las que se impuso Zimmermann en un tiempo de 1:11:05. Eso sí: hay que remarcar que los capitanes de los equipos tomaron la decisión de pactar que no se atacara, y que los 10 últimos de la general fueran los pedalistas que definieran la etapa, por lo que el pelotón llegó dos minutos después, a tren controlado.
El segundo lugar fue para Catriel Batista (CA Peñarol de Colonia) y tercero llegó Gonzalo Aguilera (CC Los Magos).

El venezolano Leangel Linarez, que ganó las dos primeras etapas, sigue siendo líder.
LLEGA A PAYSANDÚ
Mañana, la Vuelta llega a Paysandú proveniente de Tacuarembó, recorriendo 192,4 kilómetros.
La cuarta etapa se espera que arribe sobre las 12.30 a la intersección de 25 de Mayo y bulevar Artigas. “Está todo listo para recibir a los ciclistas. La Vuelta llegará por cuarto año consecutivo, la vamos a esperar frente a los estadios, y esta vez la premiación se desarrollará dentro del Estadio 8 de Junio. Está todo coordinado, incluso una última limpieza del circuito por el que se llegará a Paysandú”, dijo a Chicos las Pelotas el director de Deportes, Guillermo Arias.
Vale recordar que el martes habrá una contrarreloj individual en nuestra ciudad, sobre 15 kilómetros, y luego la caravana emprenderá rumbo a Mercedes para recorrer 138,3 kilómetros.