Dentro de lo más importante de una intensa jornada de lunes en los Juegos Olímpicos de París 2024, la gimnasia artística repartió medallas en diferentes pruebas. Las barras paralelas masculinas vieron el triunfo del chino Zou Jingyuan, y cómo el ucraniano Illia Kovtun fue segundo y el bronce fue para el japonés Oka Shinnosuke.
En la barra de equilibrio femenina, la italiana Alice D’Amato se quedó con el oro, seguida por la china Zhou Yaqin y la también italiana Manila Espósito.
También hubo definición en barra fija, y como había sucedido con la natación, se entregaron cuatro medallas dado que igualaron en el tercer lugar Zhang Boheng (China) y Tang Chia-Hung (Taipei). El oro fue para el japonés Oka Shinnosuke y la plata para el colombiano Ángel Barajas.
Pero la mayor sorpresa de la jornada dentro de la gimnasia fue que la estadounidense Simone Biles no se llevó el oro en suelo, sino que el primer puesto fue para la brasileña Rebeca Andrade, quien ya había sido señalada antes de los Juegos como una rival que “asusta” por la propia gimnasta estadounidense.
Andrada sumó cuatro medallas en estos Juegos, y se convirtió en la mayor medallista de su país.
Fue, sin dudas, una definición entre grandes. Y lo que pasó en el podio lo dejó en claro: Biles y su compatriota Jordan Chiles, que logró el bronce, se arrodillaron y alabaron a la brasileña para demostrar su admiración.
¿Qué dijo Biles al respecto? “Adoro a Rebeca, es completamente increíble. No puedo decir suficientes cosas buenas de ella. Es una reina. Por eso lo hicimos. Es muy emocionante verla. Toda la gente la alienta. Y hacerlo fue lo correcto. Es la única que me estresa”.
MÁS RÉCORDS EN ATLETISMO
El sueco Armand Duplantis se quedó con la medalla de oro en salto con garrocha, y estableció con 6,25 metros un nuevo récord del mundo, superando el que ostentaba desde el 19 de abril de este año, por un centímetro.
La medalla de plata fue para el estadounidense Sam Kendricks y el bronce para Emmanouil Karalis.
En lanzamiento de disco femenino se impuso con 69.50 metros en estadounidense Valerie Allman, en tanto la medalla de plata fue para la china Bin Feng y el bronce para la croata Sandra Elkasevic.
Los 5.000 metros femenino, en tanto, fueron par la keniata Beatrice Chebet (14:28.56), mientras que la plata fue para la neerlandesa Sifan Hassan (14:30.61) y el bronce para la italiana Nadie Battocletti (14:31.64).
Y los 800 femenino se fueron para Gran Bretaña, con el triunfo de Keely Hodgkinson con un tiempo de 1:56.72. La medalla de plata fue para la etíope Tsige Duguma (1:57.15) y el bronce para otra africana, la keniata Mary Moraa (1:57.42).
TAMBIÉN IMPORTA
En ciclismo, la prueba de velocidad en pista femenina por equipos fue para Gran Bretaña, seguida por Nueva Zelanda y Alemania.
El triatlón disputó su competencia de relevos mixtos, con el triunfo de Alemania, seguido por Estados Unidos y Gran Bretaña. Con esta definición, que incluyó 300 metros de natación, 7 kilómetros de ciclismo y 1,8 kilómetros de pedestrismo, se abrió la jornada olímpica del lunes en París.