El padel comienza mañana con la disputa de la primera fecha de su Circuito Nacional, que se extenderá hasta el domingo inclusive, pero en este caso en la Zona Sur.
La etapa se dividirá en dos regiones, la Zona Sur y la Zona Norte. La Sur se desarrollará en Punta del Este, en las canchas de Padel Cristal y Los Aromos Padel, jugándose de Primera a Sexta Categoría, mientras que en nuestra ciudad, más específicamente en canchas del Paysandú Golf Club, se desarrollará la Zona Norte, de Segunda a Sexta, en Categorías Libres, pero recién del 25 al 27 de abril.
La competencia se desarrollará en seis fechas a lo largo del año, y para finalizar la temporada se jugará un Master Final entre los mejores rankeados de las dos zonas. Y el torneo será clasificatorio para los Panamericanos de este 2025.
El padel sanducero intentará repetir en este 2025 la excelente actuación cosechada el pasado año, en el que entre otras cosas se alcanzó la presencia mundialista por parte de Andrés Artía, Joaquín Elola, María Cecilia Caselli, Sandra Larrosa, Juan Andrés Innella e Ignacio Gil, que por lesión no pudo jugar, aunque viajó a la española Alicante, sede del torneo, como capitán y coach.
En Asunción se logró el vicecampeonato panamericano por parte de Francisco Artía e Ignacio Gil, quien junto a Andrés Artía cosechó sobre finales de año el título panamericano en Mar del Plata en 50 B. María Cecilia Caselli y Sandra Larrosa, en tanto, fueron vicecampeonas en la rama femenina en 40 B.
Y hubo también presencia sanducera en el Panamericano Juvenil disputado en México, por lo que el año fue redondo. Por lo pronto, mañana se pondrá en marcha una nueva versión del Circuito Nacional, para comenzar a andar el camino.