
Fin de semana intenso vivió el Estadio Cerrado con la realización de la tercera edición de La Heroica Interboxes, el torneo internacional de crossfit que sigue creciendo de manera más que interesante.
Más de 200 deportistas de diferentes puntos de nuestro país, así como también de Entre Ríos, se dieron cita para competir en un escenario en el que se montaron diferentes estructuras para cumplir con los seis desafíos.
Seis fueron las actividades planteadas a lo largo del torneo, que provocaron que los atletas hicieran todo el esfuerzo para superar los desafíos estipulados por la organización.
En primera instancia hubo mezcla de saltos a la cuerda, remorgómetro y corridas alrededor del estadio, durante aproximadamente 20 minutos. Luego fue tiempo de sentadillas con lanzamiento de pelotas, y luego movimientos gimnásticos en la estructura de manera sincronizada, con todo el equipo a la vez.
La tercera prueba fue de fuerza, en caso de duplas también sincronizado entre ambos, ganando el que lograba tres repeticiones de sentadilla más press de hombros llevando la barra por encima de la cabeza, lo más pesado posible.
El cuarto desafío fue una mezcla de distintos tipos de sentadillas con distintos tipos de burpees sincronizando de a dos, y el quinto un sprint en forma de relevos de flexiones de brazos y trepadas a una cuerda de 4,5 metros de altura. Y el último constó de una escalera descendente de movimientos gimnásticos en la estructura, sumado a levantar bolsas de arena del piso hasta los hombros.
Los organizadores quedaron más que conformes con esta experiencia, remarcando especialmente que más allá de los lógicos detalles que siempre quedan por pulir, los participantes se mostraron más que conformes y ya con la expectativa de lo que sucederá en la próxima edición.
LOS PODIOS
Escalado hombre. 1° Las ratas negras (Evolución CF de Maldonado); 2° Los Rústicos (Oxígeno de Paysandú); 3° Sin entrenar (Oxígeno de Paysandú).
Escalado femenino. 1° Potencia femenina (Oxígeno de Paysandú); 2° Las del tercer tiempo (Coliseo de Paysandú); 3° ¿Dónde están las rubias?
Intermedio hombres. 1° Pillos Team (El Club de Paysandú); 2° RX frustrados (Oxígeno de Paysandú); 3° Marrón a más clarito (Barbell de Concepción del Uruguay).
Intermedio femenino. 1° Sin límites (Coliseo de Paysandú); 2° Team rim (Barbell de Concepción del Uruguay); 3° Las fritas a caballo (Be-fit de Colón).
Intermedio mixto. 1° A una rep del divorcio (El club de Paysandú); 2° M y M (La forja de Paysandú); 3° Master escalado (Vida Fit).
Rx hombres. 1° True tinchos (True Training de Montevideo); 2° Daniel Che! (True Training de Canelones); 3° Pipe de Titanium (Concepción del Uruguay).
Rx femenino. 1° Alpha team (Barbell de Concepción del Uruguay); 2° Rejunte team (Vidafit de Maldonado); 3° Black team (Evolución CF de Maldonado).
Elite mixto. 1° Facturas UBK (VSK de Concordia); 2° Pimpollos team (Concepción del Uruguay); 3° El que tenga miedo a morir que no nazca (Oxígeno de Paysandú).



